top of page

COVID en Bolivia

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

COVID

en Bolivia Desde un principio todos los bolivianos sabíamos que se nos vendrían tiempos duros con esta pandemia. No solo por que los hospitales colapsarían o ya que muchísima gente cerca de nosotros moriría. Simplemente nos encontrábamos preocupados debido a que nuestra economía estaba más rota que nunca y la gente no solo iba a morir por el virus sino también por hambre. Es complicado vivir en un país socialista, mucho más si es un país subdesarrollado, por que nosotros hemos acostumbrado a crecer viendo que el sistema público de salud siempre ha estado colapsado y los médicos nunca han tenido ni los insumos ni el dinero para mantenerlo ni mantenerse. Más todavía cuando el gobierno en mando se dedicó sistemáticamente a quitarles ciertos derechos que estoy segura de que son indiscutibles en otros países cómo por ejemplo un sueldo digno o garantías a la hora de atender a un paciente en riesgo. El inicio de la cuarentena en Bolivia fue muy duro. Todos creíamos que en realidad solo estaríamos confinados por dos semanas y esas dos semanas se terminaron convirtiendo en aproximadamente cuatro meses en los que la incertidumbre se hizo parte de nosotros y el miedo era un pan de cada día. Cuatro meses en los que solo podías salir a comprar cosas una vez a la semana según tu número de carnet. Cuatro meses en los que un abrazo, sin tener el miedo de hacerle algo malo a la otra persona, eran muy codiciado. Para el día de hoy hemos llegado a aproximadamente 141.000 contagiados y nos encontramos muy felices de estar en lo más bajo de la curva contando con aproximadamente 50 casos al día en todo el país. Lamentablemente hemos realizado las elecciones nacionales el día 19 de octubre y somos conscientes de que lo más seguro es que el hecho de que todos nos hayamos juntado para votar haga que el rebrote vuelva de una manera más rápida a los estadistas estaban esperando. Lo que más agradezco de todo ese tiempo fue el hecho de haber compartido mucho tiempo con mi familia y de habernos encontrado en la condición en la que nos encontrábamos en ese momento. Después de haber tomado la decisión de estudiar fuera del país, nunca hubiera imaginado pasar tanto tiempo alado de mis padres y hermanos. En realidad, esto nos ha ayudado a convertirnos en personas más fuertes y compresivas con el que está alado suyo. Uno a veces acostumbra a alejarse un poco de la familia en la adolescencia, pero sin duda esto me ha ayudado a valor mucho más lo que tengo.

ree

Imagen cedida por el autor Hansel Eguilos bajo la licencia CC BY-NC 4.0

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ante una nueva normalidad

¿A qué se debe que el corona virus esté pasando a la historia? Este virus no pasará a la historia por su gravedad o índice de...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

600315255

©2020 por Estudiar en tiempos de COVID. Creada con Wix.com

bottom of page