top of page

Ante una nueva normalidad

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

¿A qué se debe que el corona virus esté pasando a la historia? Este virus no pasará a la historia por su gravedad o índice de mortalidad, considerablemente más bajo que la de las demás pandemias, sino por la globalización que lo ha acompañado.Sin esta, el virus no hubiera llegado a los cinco continentes casi de manera simultánea tras la infección en China. Los medios de comunicación del siglo XXI nunca hubieran sido árbitros en una situación de extrema urgencia. Y por último, sin la globalización casi ninguno de nuestros países estaría con problemas económicos tan profundos al no haber sido afectados por ella. Si bien la crisis del corona virus nos ha llevado a todos a confinarnos en casa, ni la educación, ni la comunicación hubieran sido tan usadas ni tan útiles cómo realmente nos lo ha sido facilitando la pandemia en este siglo. Personalmente considero que este virus nos está ayudando a tomar consciencia de quiénes somos y cuál es el sentido de nuestras vidas. El ser humano es

resiliente

y como sobrepasa muchas dificultades, el virus no será la excepción, a pesar de que muchos de nuestros sueños hayan sido truncados o simplemente pospuestos. Ahora me viene la pregunta, ¿cómo podremos hacerlo? Sueño que nos humanicemos mediante soluciones en las que aprendamos que la vida del humano va primero (una evolución parecida a la de los hippies nacidos en la guerra de Vietnam), le demos

representación a los menos escuchados (cómo la primera ola feminista tras la gran guerra) o

creemos una organización internacional especializada a la Salud (parecido a la creación ONU en la segunda guerra mundial). Tanto estos cambios grandes como cambios pequeños parecidos a valorar un abrazo o valor cosas que a primera vista podrían haber parecido indispensables antes de la pandemia pero que ahora parecen ser muy codiciadas o hasta en algunos casos, utópicos. La nueva normalidad nos está llevando a estos escenarios que en el caso de que nos las hubieran contado hace un año hubieran sido descabelladas. Hemos pasado de las aulas a nuestros dormitorios, de los festejos de cumpleaños a zoom y a millones de cosas que nos han alejado muchísimo entre nosotros. Si alguien me pregunta, ansío el momento en el que podamos estar más cerca y que la otra persona no sea una amenaza sino simplemente una oportunidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

600315255

©2020 por Estudiar en tiempos de COVID. Creada con Wix.com

bottom of page